Realizado por Jose Selgas y Lucia Cano (Selgascano) en el 2011, el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel es un edificio vanguardista que encuentra sus referentes en las tradiciones marineras de la milenaria ciudad de Cartagena (Murcia), dando forma a una obra que se alimenta de la herencia, la continuidad, del tratamiento del lugar donde se encuentra: el Puerto de Cartagena.
De este modo el exterior tiene un único protagonista: las líneas rectas (la rectitud impecable del borde del muelle, la calma del mar que le rodea que refuerza ese plano horizontal...). Su ubicación junto al puerto y el mar marca su diseño. Todo el material (aluminio y plástico) se fabrica a partir de una sola sección extruida, variada en la colocación y el color para dar la apariencia de múltiples piezas. Estas piezas están situadas en paralelo al borde del muelle para subrayar la idea de horizontalidad. El entorno del edificio, acondicionado con tablones de abeto y variada vegetación, conforma un espacio de ocio que permite disfrutar del paseo marítimo.
En el interior el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, los innovadores materiales utilizados permiten crear espacios luminosos que le aportan al interior una gran ligereza. En el interior se busca algo contrario a la belleza ortogonal del exterior consiguiendo un efecto transparente, delicado, acuático, luminoso, algo que tiene que ver con lo que Luigi Nono definió como “un espacio para la música del agua”. Su compleja estructura, caracterizada por la ausencia de pilares, crea un interior de grandes espacios diáfanos y un efecto liviano y delicado que se comunica entre sí mediante un auténtico paseo de suaves rampas que permite el recorrido por todo el edificio.
La grandiosidad y luminosidad de los espacios hacen del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel un edificio etéreo, que transmite al visitante la armonía y serenidad del mar en calma.
Enlace relacionado: Pisos en Cartagena
Fuente: Plataforma Arquitectura - Imágenes: Iwan Baan