Según informó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que los bancos que controlan Metrovacesa han lanzado sobre el 4,5% del capital de la empresa que aún no controlan arrancó este lunes y se extenderá hasta el próximo 13 de mayo.
Por cada acción de la compañía (que aún se negocia en bolsa con el fin de excluirlas de cotización las entidades socias de la inmobiliaria) ofrecen 2,28 euros.
La OPA, valorada en 99,2 millones de euros, está formulada por Santander, BBVA, Banco Sabadell y Banco Popular y cuenta con el apoyo de la otra entidad accionista de Metrovacesa, BFA-Bankia.
Así este plan pondrá así fin a más de medio siglo de cotización de la inmobiliaria en Bolsa, donde debutó en la década de los cuarenta de la pasada centuria.
Concretamente, los bancos que controlan la empresa desde que en febrero de 2009 ejecutaron la deuda de su entonces socio de control, la familia Sanahuja, buscan ahorrar los costes que supone mantener una empresa cotizando y evitar la penalización del mercado a las compañías de este sector.
Cuando culmine la OPA, Santander controlará el 36,87% del capital social de la inmobiliaria y será su primer accionista. Después se situarán BFA-Bankia, con un 19,06%, BBVA (18,33%), Banco Sabadell (13,06%) y Banco Popular (12,65%).
En cuanto a sus planes para la futura Metrovacesa no cotizada, los bancos se comprometen a cumplir con el plan estratégico diseñado por la empresa, recientemente revisado, y con horizonte de ejecución a el año 2017.
La inmobiliaria venderá de forma ordenada su negocio de promoción de viviendas y suelo, para pagar la deuda asociada al mismo e incluso obtener fondos para reinvertir en la patrimonial, su actividad principal.
Fuente: elmundo.es