Estará vigente hasta 2016, pero todavía no se conocen detalladamente las condiciones de estas ayudas incluidas en el nuevo Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, aunque fuentes del departamento dirigido por Ana Pastor han ayudado a resolver algunas dudas surgidas:
¿Quiénes podrán solicitarlas?
Podrán solicitarlas las personas físicas mayores de edad con un límite de ingresos inferior a tres veces el IPREM (sustituto del salario mínimo interprofesional). Es decir, podrán acceder a estos incentivos aquellos que ingresen menos de 1.597 euros al mes. En el caso de los pisos en los que vivan varias personas, se tendrán en cuenta los ingresos de las llamadas «unidades de convivencia» (es decir, no sólo unidades familiares, sino también pisos compartidos, etcétera).
¿Cuánto supondrán estas ayudas?
133.000 personas son las previstas para que se beneficien de estas ayudas, que podrán subvencionar hasta un 40% de la renta del alquiler y un máximo de 2.400 euros al año. Estos incentivos serán modulables según el número de miembros y composición de la unidad de convivencia, con lo que el Ejecutivo pretente que «accedan a la ayuda las familias más necesitadas».
¿Se podrán pedir para cualquier piso?
Según indica el Gobierno, se podrá solicitar para cualquier alquiler, siempre que este no supere los 600 euros al mes. Por tanto, este programa se encuentra al margen del plan para la construcción del parque público para acoger a familias desahuciadas de forma temporal y las personas con bajos ingresos. Sin embargo, Pastor ha recalcado que las nuevas ayudas también darán «prioridad las personas afectadas por los desahucios».
Fuente: abc.es