Cáritas ha recibido en solo un mes y medio,más de 2.200 peticiones para los pisos sociales en alquiler que la Comunidad de Madrid ofreció en marzo. Son 50 solicitudes diarias, una cada media hora para las 1.000 viviendas repartidas por la región que la Comunidad de Madrid puso a disposición de estos colectivos a través del Ivima (el instituto de la vivienda de Madrid).
"Esperamos entre 7.000 y 10.000 peticiones en un año, por ahora va muy rápido". Las solicitudes se presentan por internet y deben cumplir varios requisitos, recogidos en la web de Cáritas. Son pisos dirigidos "fundamentalmente" a personas en riesgo de desahucio, que hayan visto rebajado su nivel de renta o que vivan en pisos de integración social "destinados a colectivos especialmente vulnerables". La horquilla de renta oscila entre 18.638 para una sola persona y hasta 28.069 para familias con seis o más miembros. Los aspiratnes deberán llevar al menos un año empadronados en la región y garantizar unos ingresos mínimos, lo que en Cáritas llaman "una renta de supervivencia" que supone "unos 400 euros al mes para dos personas, por ejemplo".
Hoy ha entregado el primero de esos pisos a un jubilado de 51 años que vive con sus hijos. Desde Cáritas consideran que la cifra de 1.000 viviendas en régimen de alquiler "se tendrá que ir revisando conforme avancen las peticiones y las necesidades". Cuando llega una petición, Cáritas la revisa y solicita más documentación. Hasta el momento, han revisado 355 solicitudes. Se han adjudicado 102 viviendas, se han admitido al programa otras 27 y se han rechazado 12.
El mínimo a pagar por el alquiler es 40 euros al mes de alquiler y hasta un máximo del 50% de la renta. "De momento, no tenemos ninguno de 40, sí alguno de 50 euros", señala el responsable del programa social.
Dar 1.000 viviendas de 10.000 vacías.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid ha criticado esta medida que considera "una tomadura de pelo". "Dar 1.000 viviendas a Cáritas es reírse de los afectados cuando tienen más de 10.000 vacías con la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (la de Madrid capital)". "No entendemos además que la gestión de la vivienda pública se de a una entidad privada y religiosa, cuando tienen personal suficiente en sus oficinas".
Fuente: elpais.com
Hola Marina, puedes contactar con los organismos sociales públicos y comentar tu situación, ellos te indicarán qué gestiones realizar o a quién dirigirte según sea tu caso. Te dejamos dos enlaces, uno a los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, y el segundo es de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mostoles Suerte.
soy mariana quiero decirles que la localidad en la que estoy interesada y estoy viviendo es móstoles si pueden ayudarme llamen a este telefono : 639475686 o al 916468187
Hola Mariana. Te sugerimos que contactes con alguna organización social o política que esté en la zona en la que necesitas la vivienda. Por desgracia, tal y como están las cosas, hay prácticamente en toda España organizaciones que te pueden ayudar. Si nos indicas en que localidad estás interesada podríamos darte algunos enlaces de estos organismos. Suerte en todo.
Hola me llamo mariana tengo cuatro hijos una pareja sin trabajar yo sola llevo toda la carga de la familia porfabor necesito ayuda de una vivienda de especial nesecidad mi situación es muy complicada tengo un problema de la vivienda en la que estoy me veo en la calle . Por el dueño de mi casa
Hola me llamo Miguel ángel estoy separado acabo de pasar un cáncer estoy muy solo necesito ayuda por favor.