El número de hipotecas constituidas sobre viviendas suma 26 meses a la baja, tras situarse en 24.321 en el pasado mes de junio, un 25,2% menos respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Pese a que el descenso de junio fue más moderado que el de mayo, cuando las viviendas hipotecadas se redujeron un 30,5%, es la más baja en este mes dentro de la serie histórica comparable, iniciada en 2003, y el tercer peor dato de la serie en cualquier mes tras el de abril de este año (21.498 viviendas hipotecadas) y el de octubre de 2011 (22.193).
En los seis primeros meses del año, las hipotecas constituidas sobre viviendas se han reducido un 37,5% en relación con el mismo periodo de 2011, con una disminución del 43,1% en el capital prestado y del 9% en el valor promedio de las hipotecas.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó los 107.507 euros, un 2,6% menos que en el mismo mes de 2011, mientras que el capital prestado se redujo un 27,2%, hasta los 2.614,6 millones de euros.
En tasa intermensual (junio sobre mayo), las hipotecas sobre viviendas bajaron un 6,5%, frente al aumento del 21% que experimentaron en mayo en valores mensuales.
Durante el sexto mes del año se constituyeron 41.143 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (que incluyen las viviendas), cifra que supone un descenso del 21,2% respecto a junio de 2011.
El capital de los créditos hipotecarios concedidos bajó un 20,4%, hasta los 5.039 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas ascendió a 122.487 euros, un 1% más que en junio de 2011.
Los bancos fueron las entidades que concedieron un mayor número de créditos hipotecarios, al aglutinar el 75,3% del total, seguidas de otras entidades financieras (14,5%) y de las cajas de ahorro (10,2%).
Fuente: economia.elpais.com