Las causas del mal del suelo: el proceso de formación del suelo susceptible de ser urbanizado y el sistema de concesión de hipotecas
Hoy profundizaremos en una peliaguda cuestión inmobiliaria: el suelo. Hace poco publicabamos que al principal problema que ha dejado tras de sí la burbuja inmobiliaria, el suelo, le queda un año para solucionarse sí o sí. Hablamos de un dolor de cabeza de 33.344 millones de euros.
"El pasado 31 de Diciembre", decíamos en la entrada, "el Gobierno aprobó una moratoria que les permitirá valorar sus carteras de suelo tal y como lo han venido haciendo hasta la fecha, es decir, en función de las expectativas de negocio futuras que expresan los planes urbanísticos donde se ubican, en lugar de tasarlos basándose de las perspectivas de negocio reales y actuales, mucho menos optimistas. Esta modificación ‘in extremis’ de la Ley de Suelo trata de evitar el hundimiento de la banca".
Ahora bien, ¿Comprendemos bien las implicaciones del valor del suelo? Para ello, desglosemos los puntos más interesantes descritos en dos artículos del MBQGroup publicados en la Real Estate Review de El Economista al respecto.
...continúa leyendo "Entender la Ley del Suelo y sus consecuencias en nosotros pobres mortales"