La Notaría, Comunidad Autónoma y el Registro de la Propiedad conforman los pasos a seguir para cancelar tu hipoteca
Para cancelar la hipoteca hay que seguir 2 pasos:
1) Pagar al banco el capital pendiente de la hipoteca (más la comisión de cancelación en algunos casos) y
2) Realizar "papeleos" en la Notaría, Comunidad Autónoma y el Registro de la Propiedad.
Te explicamos los pasos a seguir para cancelar la hipoteca tú mismo, en caso de que quieras ahorrarte los 120 euros aprox. que cuestan los gastos de gestoría:
1. Banco: Para saber la comisión por cancelación de hipoteca que te cobra el banco, lo puedes consultar en el contrato de la hipoteca o en la escritura de tu piso. Una vez que pagues al banco el capital pendiente más la comisión de cancelación, pide al banco que te den el "certificado de deuda cero".