En esta ocasión, iniciamos el mes de mayo con una preciosa villa minimalista y mediterránea llena de toques de color, serenidad e inspiración en Sotogrande (Cádiz), en el extremo sur de la Costa de la Luz, en la comarca del Campo de Gibraltar. La decoración, obra de la diseñadora de interiores Ana T. Béjar, es una perfecta combinación del estilo minimalista con el estilo mediterráneo andaluz. Inspirada en los pueblos andaluces, las blancas paredes y suelos sirven de escenario a los coloridos y frescos tejidos, las singulares piezas de mobiliario, las obras de arte y piezas de estilo étnico y colonial que crean un atmósfera cálida y lujosa. La casa de 300 m2 ha sido construida sobre una parcela de 1.300 m2 y se divide en dos plantas. En la planta baja, se encuentran el luminoso salón, comedor y cocina con salida a los jardines y patios. También hay tres dormitorios con baño y un estudio. En la planta superior, el dormitorio principal con baño y dos fantásticas terrazas.¡Una auténtica maravilla!
Seguimos inspirados por el encanto, la serenidad y la luz estilo mediterráneo, que nos lleva en esta ocasión a conocer un paraíso blanco junto al mar en una fantásticavilla enCasares (Málaga), en el extremo más occidental de la Costa del Sol. Se llama Villa Mandarina y su propietaria, la decoradora e interiorista Ana T. Béjar, fue la encargada de potenciar al máximo la luz y la tranquilidad de esta preciosa casa ubicada en una preciosa zona donde la naturaleza y las vistas al mar son los protagonistas.
Siendo una vivienda de los años 70 llena de tabiques que la dividían y oscurecían, se rehabilitó de tal manera que se pasó a convertirla en una villa natural y sencilla, con el blanco como protagonista principal en cada una de las estancias, que la llenan de amplitud y luminosidad. Los amplios ventanales son los encargados de llenarla de luz y sol de forma natural. Y los exteriores hacen de la casa el lugar perfecto para disfrutar del descanso, de reuniones, de la naturaleza y del mar. Así es como nos podemos encontrar espacios de sereno blanco, tanto una zona de comedor elegante y abierto a la terraza, como otra de relax con toques "chill out" junto a una genial y mediterránea piscina, con toques de vitalidad y color con el azul sereno del agua y los textiles creando un ambiente espectacular.
Los espacios amplios ysencillos, tanto en el diseño como en los complementos, se llenan de color a través de la mezcla de estilos en los tejidos y piezas contemporáneas. Así es como nos encontramos un estilo mediterráneo en el salón a dos alturas, donde están ubicadas la zona de estar y la cocina-comedor. Sin embargo la sala de estar, que se puede usar de dormitorio, sorprende por una decoración más étnico y marroquí. Uno de los dormitorios aporta un toque indie con el cabecero en bambú y sin embargo el otro dormitorio mantiene un estilo más tradicional, donde un gran ventanal regala unas magníficas vistas al mar. Todos estos contrastes hacen de esta luminosa y tranquila villa un lugar ideal para vivir y disfrutar de los magníficos veranos de la Costa del Sol. Puedes encontrarla publicada en Spainhouses.net para su venta si deseas más información
Casares es el “prototipo de pueblo blanco andaluz” ubicado en el extremo occidental de la Costa del Solde Málaga. Está situado en el límite con la Costa de la Luz (Cádiz), teniendo al este Estepona, al sur Manilva y el mar Mediterráneo, y al oeste con San Roque y Jimena de la Frontera, ya en la provincia de Cádiz. El municipio se divide en el pueblo de Casares, rodeado de naturaleza entre la Serranía de Ronda y el Parque Natural de Sierra Bermeja; la zona de Casares Costa que abarca las zonas de playa del Mediterráneo de la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar. Tres ambiente diferentes que forman parte de Red Andaluza de Espacios Naturales Protegidos.
El pueblo de Casares, de casas encaladas de blanco sobre un antiguo trazado árabe de calles estrechas, empinadas y sinuosas, se sitúa sobre un cerro de la serranía de Ronda, dando lugar a uno de los pueblos más bellos de la provincia de Málaga, lo que le ha valido la declaración de Conjunto Histórico Artístico en 1978. Entre sus monumentos destacan las ruinas de un castillo árabe, la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, del siglo XVII o el convento de Santa Catalina, del siglo XVI. En la zona de la costa, Casares ofrece tranquilas zonas urbanizadas de reciente aparición, a partir del desarrollo del turismo, ya que su núcleo central se encuentra en el interior del mismo. Está formado por numerosas urbanizaciones dispuestas alrededor de campos de golf y varias estupendas playas, como Playa la Sal, Playa Chica, o Playa Ancha: un largo y espacioso arenal abierto al mar que discurre entre el arroyo la Parrilla y el río Manilva, cercana al Puerto Deportivo de La Duquesa en Manilva y al puerto pesquero de Sabinillas. Se encuentra salpicada de bonitas urbanizaciones de casitas con piscina y jardín.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede desactivarlas si lo desea. Configuración de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.