Tras tres meses de subidas, el Euribor cayó en octubre al 0,541%, dos milésimas en comparación con el 0,543% de septiembre, pero dos décimas por debajo de su tasa de octubre de 2012 (0,65%). De este modo, la cuotas de las hipotecas se abaratarán un poco, que en estos tiempos es de agradecer. Por comunidades autónomas los más beneficiados serán los propietarios de viviendas con hipoteca ubicadas en el País Vasco, Madrid, Cataluña y Baleares, que verán reducidas las cuotas de sus préstamos hipotecarios entre 60 y 80 euros anuales.
Tras 15 meses de descensos, en enero de 2013 el Euribor cerró en el 0,575%, su primera subida mensual desde octubre de 2011, a la que siguió otro repunte en febrero, hasta el 0,594%. Después el indicador marcó los citados mínimos históricos en marzo, abril y mayo de este año, para retomar posteriormente la senda ascendente, que de momento no ha abandonado.
La hipoteca media para la compra de vivienda era en España de 100.665 euros, que con un Euribor del 0,65 % pagaba una cuota anual de 363,64 euros; al revisar ahora las condiciones del préstamo, la cuota anual quedaría en 358,83 euros, lo que supone un descenso de 4,81 euros mensuales o 57,72 al año. No obstante, el importe medio de las hipotecas varía mucho de unas comunidades a otras, con lo que, a mayor importe medio, mayor será el descuento que obtendrán con el Euribor de octubre. En octubre de 2012, las hipotecas con mayor importe eran las del País Vasco (140.039 euros), Madrid (131.475 euros), Cataluña (109.259 euros) y Baleares (107.558 euros).
Distribución Geográfica
Respecto al ahorro que los propietarios de casas y pisos con hipoteca podrán disfrutar, geográficamente con una rebaja superior a los 60 euros al aplicarle el Euribor de octubre, la cuota de una hipoteca contratada en el País Vasco se reducirá en 80,4 euros al año. En Madrid tendrán un descuento algo menor, 75,48 euros anuales, mientras que en Cataluña el ahorro será de 62,76 euros, y en las Islas Baleares, de 61,68 euros. Por encima de los 50 euros anuales se ahorrarán las familias de Cantabria (58,44 euros), Navarra (57,72 euros), Asturias (57,6 euros), Aragón (53,4 euros), Andalucía y Galicia (52,32 euros) y Castilla y León (51,72 euros). Con rebajas inferiores a 50 euros se encuentra Extremadura (49,08 euros), Canarias (48,48 euros), Castilla-La Mancha y La Rioja (47,88 euros), Comunidad Valenciana (46,8 euros) y Murcia (45,12 euros). Por otro lado, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que verán como las hipotecas contratadas hace un año que se revisen con el euríbor de octubre se reducirán en 47,16 y 57,24 euros anuales, respectivamente.
Las "cláusulas suelo" privarán a miles de hipotecas el ahorro
La caída del euribor no implica necesariamente una rebaja en las cuotas de las hipotecas, ya que algunas están sujetas a las llamadas cláusulas suelo, que fijan unos intereses mínimos que impiden a los clientes beneficiarse de bajadas del Euribor que vayan más allá de esos topes. Unas cláusulas que las entidades ya han comenzado a retirar a la espera de la decisión del Tribunal Supremo, que debe confirmar o rectificar su sentencia del 9 de mayo en la que las declaraba nulas en caso de que hubiera existido falta de transparencia.
Fuente: elmundo.es