Los 'Castillos en el aire' de Hans Haacke llegan al Museo Reina Sofía
Hans Haacke, pionero de la llamada crítica institucional, vertiente del arte conceptual, surgida a finales de los años sesenta, expondrá, del 15 de Febrero al 23 de Julio, sus obras acerca de las posesiones inmobiliarias.
Sus obras cuestionan los mecanismos y funciones de las instituciones culturales, políticas y económicas. En esta ocasión, la crítica va dirigida hacia las especulaciones inmobiliarias.
Para que puedan hacerse una idea de lo que representa este personaje, lean las palabras del periodista Borja Hermoso, en El País, sobre Haacke:
"Una especie de híbrido furioso entre el artista y el periodista de investigación, Haacke (Colonia, 1936) lleva algo así como medio siglo tocando las narices de gente importante, y así le va, o así le fue. Paradoja andante en el mercado del arte, su estela se sitúa en el epicentro de una contradicción perfectamente explicable: un creador que persigue corroer y resquebrajar los pilares del sistema y de sus dueños y, al mismo tiempo, un creador altamente cotizado en el propio sistema (galeristas, ferias de arte, coleccionistas...)".
Además, su último trabajo está acompañado por una amplia selección de obras que abordan las principales preocupaciones que jalonan su trayectoria (The Invisible Hand of the Market, 2009), hasta las relaciones entre arte y poder (Thank you Payne Weber, 1979; Global Marketing, 1986-2011 y Helmsboro Country, 1990) o Der Pralinen Meister, 1981, su famosa serie sobre el creador del Museum Ludwig de Colonia .
Fotografías publicadas en El País y otros medios digitales.
1 comentario en “Hans Haacke. La especulación inmobiliaria se convierte en Arte”