Saltar al contenido

La caida en la venta de pisos según los promotores

El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, ha afirmado que la caída en la compraventa de pisos en octubre es "negativa" (-17,7%). El presidente de la patronal explica que esperaba que después de la "pequeña bajada" de septiembre, debido a la eliminación parcial de la desgravación, en octubre "iba a haber un repunte" motivado por el hecho de que los pisos serán "más caros en enero, pero no".

080425.promotor.ahogado - La caida en la venta de pisos según los promotoresGalindo subraya que las razones para explicarlo pueden provenir de la "inestabilidad" de los mercados, que se manifiesta en una "incertidumbre grande y una falta de confianza de las familias y las entidades para conceder créditos".

Además, apunta que las "medidas restrictivas del Gobierno y el repunte del Euribor" son otros argumentos a tener en cuenta. De cara a noviembre, indica que espera que se registre un repunte con respecto a octubre, "dado que aquel que quiera comprar una vivienda es evidente que en enero le saldrá más cara; es la lógica".

Además, el responsable de la APCE asegura que diciembre tiene una "buena parte inhábil". "La lógica me hace pensar que tenga que haber un repunte, pero la situación tan de desconfianza y tan restrictiva respecto al crédito que no sabes si estas previsiones se van a confirmar", comenta. El presidente de la patronal agrega que "la lógica hace pensar que se debería materializar la compra en estos meses, pero las circunstancias coyunturales no acompañan".

El G-14 afirma que los datos 'siguen la tendencia prevista'

El grupo de las principales inmobiliarias reconoce que el descenso de las compraventas de viviendas a lo largo del tercer trimestre ha sido "más violento de lo esperado", aunque avisa de que estos datos aún no recogen el aumento de las operaciones previo a la eliminación de la deducción por compra para rentas superiores a los 24.000 euros desde enero.

El presidente del G-14, Pedro Pérez, afirma que estos datos "siguen la tendencia prevista", aunque "son más abultados de lo que se preveía". Si bien, recuerda que estos datos corresponden al registro de viviendas compradas en meses anteriores. Esto quiere decir que la anticipación de muchas operaciones por la desaparición de la deducción por compra a partir de enero se dejará notar en las estadísticas de diciembre, y, sobre todo, de enero y febrero.

En este sentido, Pérez recalca que el escalón que recogen ahora las estadísticas corresponde a una caída previsible tras la ola de compras que precedió a la subida del IVA en abril y que es lógico pensar que se volverá a repetir en las estadísticas de marzo y abril.

Fuente: elmundo.es

Rate this post
(Visited 255 times, 1 visits today)
favicon - La caida en la venta de pisos según los promotores

1 comentario en “La caida en la venta de pisos según los promotores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.