Según las grandes inmobiliarias es "imposible" la creación de 350.000 empleos sólo con la rehabilitación de viviendas en España y es necesario que se "articulen medidas para reactivar el sector de la construcción", ante la capacidad de crear empleo de esta actividad.

En el documento de propuestas concretas presentado el pasado lunes por el Gobierno para negociar un pacto anticrisis con los partidos políticos figura un conjunto de medidas para fomentar la rehabilitación de vivienda.
Entre estas medidas sobresalen la reducción del tipo del IVA al 8% para todo tipo de obra de rehabilitación de vivienda durante dos años, así como una deducción extraordinaria del IRPF del 10% por obras de mejora de la vivienda que tengan por objeto la rehabilitación energética, las instalaciones de suministros o la accesibilidad para personas con movilidad reducida, a los contribuyentes de renta inferior a 33.007,2 euros.
En el documento se apunta que todo ello redundará en la creación de, al menos, 350.000 empleos en los próximos dos años, que se sumarán a los que generará este año el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad local y otras iniciativas.
Fuente: cincodias.com