Las grandes inmobiliarias piden un IVA al 4 por ciento para segundas viviendas
Subvencionar una segunda vivienda sería irresponsable. Esta es la respuesta que han obtenido las grandes inmobiliarias del G-14, que ayer proclamaban la reducción del IVA al 4 por ciento también para la segunda vivienda.
Ya que el gobierno no se pronuncia, lo hacen algunas empresas de alquiler. Nadie queda desprovisto de interés en este circo.
Éstas consideran que aplicar la desgravación del IVA 'superreducido' a la compraventa de pisos para segunda residencia, supondría "subvencionar entre todos" a las grandes inmobiliarias "para que puedan vender segundas viviendas que nunca debieron construirse".
En aguas de borraja se quedan las declaraciones de ambos. Fuentes del Ministerio de Hacienda han explicado que el impuesto no discrimina entre unas viviendas y otras.
El pasado 19 de diciembre, Mariano Rajoy afirmó durante su investidura como presidente, que el IVA de 4 por ciento se aplicará 'únicamente' en el caso de operaciones de "casas habituales" y, además, "con un límite en su precio de adquisición". Pero los redactores del Real Decreto de Medidas Urgentes, no obstante, sí sabían que esto no era posible y prorrogaron la rebaja de pisos de nueva construcción en los mismos términos que lo hizo el gobierno socialista en Agosto.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, estimó que la prórroga para 2012 de la aplicación del tipo superreducido del 4 por ciento del IVA sobre determinadas entregas de viviendas tendrá un coste recaudatorio total para las administraciones públicas de 750 millones de euros.
EN MI OPINIÓN LOS IMPUESTOS POR ADQUISICIÓN DE VIVIENDA DEBERÍAN SUBIR, YA QUE COMPARADO A OTRAS COMPRAS EL IVA QUE GRAVA ES MUY BAJO. LA VIVIENDA ES UN DERECHO POR LO QUE DEBERÍA HACERSE ES BAJAR AL 1 O 2% LOS IMPUESTOS (YA SEA IVA O ITP) A LOS QUE ADQUIEREN SU PRIMERA VIVIENDA, CON TOPES EN EL PRECIO DE LO ADQUIRIDO. EN MI OPINIÓN, FACILITAR LA COMPRA DE UNA SEGUNDA RESIDENCIA ES FOMENTAR LA FIGURA DEL RENTISTA. LA REALIDAD ES QUE UN CIUDADANO DE INGRESOS MEDIOS O PAGA AL BANCO UNA MENSUALIDAD O LE PAGA LA MENSUALIDAD A SU ARRENDADOR, EN CUALQUIER CASO PAGA, YA SEA SU HIPOTECA O LA HIPOTECA DE OTRO
EN MI OPINIÓN LOS IMPUESTOS POR ADQUISICIÓN DE VIVIENDA DEBERÍAN SUBIR, YA QUE COMPARADO A OTRAS COMPRAS EL IVA QUE GRABA ES MUY BAJO. PERO COMO LA VIVIENDA ES UN DERECHO LO QUE DEBERÍA HACERSE ES BAJAR AL 1 O 2% LOS IMPUESTOS (YA SEA IVA O ITP) A LOS QUE ADQUIEREN SU PRIMERA VIVIENDA
los ladrones no tienen nacionalidad, en Espana como en Italia el cuento siempre es el mismo!!!!!!