La sentencia concluye que la entidad actuó 'en contra de la buena fe'

El tribunal de lo mercantil número 2 de Málaga ha condenado a BBVA a eliminar la cláusula suelo de un contrato hipotecario.
La entidad deberá devolver 1.639 euros al cliente por las cantidades cobradas indebidamente.
La sentencia concluye que la entidad actuó "en contra de la buena fe" al incluir la cláusula suelo en las condiciones generales de la contratación sin haberla negociado con el cliente, lo que ocasionó un "desequilibrio" entre las partes, por lo que se declara "abusiva" y, en consecuencia, "nula, debiendo ser eliminada del contrato de préstamo hipotecario".
En concreto, la juez describe que el contrato fijaba un límite mínimo del tipo de interés a pagar por el cliente (suelo) en 2,250 + 0,65 por ciento, lo que supone un 2,90 por ciento, y que el límite máximo (techo) era de un 15 por ciento. Por ello, "resulta evidente que esto produce un desequilibrio entre las partes".
hola:
Acabo de volver del bbva donde ando peleando que eliminen de mi hipoteca una clausula suelo del 2.5% y que me devuelvan lo que he pagado de más los tres últimos años. me han dicho que ya no aplican clausula suelo en las nuevas hipotecas pero si diferenciales mayores para compensar y que de las ya firmadas no van a eliminar la clausula en cuestión. he presentado dos reclamaciones al servicio de atención al cliente y aunque me las han denegado las dos, la última venía con una invitación a sentarme con el director de la oficina para buscar una " solución satisfactoria".
me han ofrecido reducir la clausula suelo del 2.5 al 1.5% que con el diferencial de 0.45 que tengo se me quedaría en un mínimo perpetuo del 1.95%.
les he preguntado que pasa con lo que he pagado de más y lo van a calcular pero me dice que el banco no tiene mecanismos para hacer una liquidación de importes pagados hace tres años y que lo ve difícil.
en dos o tres días me tienen que decir que pasa con ese dinero que he pagado de más.
no tengo ni idea que hacer. no se si debo aceptar o negarme y presentar una reclamación en el banco de españa.
alguien que sepa un poco podría aconsejarme???????
gracias de antemano
Hola Toni,
No disponemos de esa información.
Hola!!
Alguien sabe cuando saldrá la sentencia en firme
Hola Toni,
Aparentemente, el único modo es ir a juicio, ya que los bancos están retirando las cláusulas suelo de aquellas viviendas por las que se ven sancionados ante un juez. De hecho, siguen incluyendo esta cláusula en la hipotecas nuevas y a pesar de estas condenas. Te recomendamos leer atentamente la letra pequeña y asesorarte profesionalmente. Si hubiese algún modo de deshacerte del suelo que pagas, un abogado es el único que puede darte esa información con fiabilidad. ¡Mucha suerte!
Yo tengo un suelo de 3% y un techo del 15% +0,75 es un abuso. Como hago para que me lo quiten
Buenos días a todos,
La defensa del cliente afectado corrió a manos de AUSBANC. Éstos han presentado una reclamación conjunta, con varios casos que deben encontrarse todavía en trámite. Ahora eso sí, comentaros que esta no es la primera vez que se condena al BBVA a devolver el importe de la cláusula suelo. Ya en abril del año pasado recurrieron una sentencia parecida a ésta, y el tribunal acabó dándoles la razón.
Es triste pero muy posible que pequeñas victorias como ésta no lleguen a nada.
De todos modos os animamos a informaros en AUSBANC. Si todos los afectados se pusiesen de acuerdo para reclamar es posible que cambien los tercios.
¡Un saludo y gracias por los comentarios! Os dejo el enlace de AUSBANC por si queréis informaros: http://www.ausbanc.com/index0.htm
Fantástico que haya un precedente en Málaga. Enhorabuena y espero que esta información le sirva a mucha gente que sufre esas actuaciones contrarias a la buena fe y típicas de un abuso ante la ignorancia en esos temas.
Fantástico que haya un precedente en Málaga. Enhorabuena y espero que esta información le sirva a mucha gente que sufre esas actuaciones contrarias a la buena fe y típicas de un abuso ante la ignorancia en esos temas.
Quisiera conocer quien o que despacho ha llevado el asunto pues yo me encuentro en parecida situación (euroibor + 1%), desde hace unos años y con esta sentencia el banco me ha estado cobrando de más pues ellos me impusieron estas condiciones y ai no era así no me daban el préstamo. Así de claro me lo dijeron.
ME GUSTARIA SABER COMO LO HAN CONSEGUIDO, YO ENTREGUE DINERO A ADICAE HACE TIEMPO Y A DIA DE HOY NO SABEMOS NADA AUN. NO SE SI AL FINAL NOS DEVOLVERAN LO QUE NOS HAN COBRADO DE MÁS.
Deberíamos de reclamar todos los que hemos sufrido este abuso, me gustaría saber quien puede aconsejar o guiar para esta posible reclamación...