Estados Unidos autoriza a Google a crear su propia compañía, Google Energy, para comprar y vender electricidad.
Este permiso permite a la empresa no sólo buscar sus propias soluciones para alimentar su base de servidores que sostienen los servicios de la compañía sino, también, entrar en el mercado energético.

Google hace ya tiempo que ha diseñado un plan para convertirse en una empresa puntera en la energía renovable para poder emplear su propia tecnología y controlar los costes de la misma. La autorización le permite convertirse en suministrador energético lo que la compañía no descarta en un futuro aunque no tiene planes concretos ni inmediatos en este terreno.
La empresa ha invertido en compañías con proyectos de investigación en la energía solar, eólica y termal. Una de sus investigaciones analizaba la posibilidad de instalar servidores en barcos que se alimentaran de la energía que producen las olas. ( "Navegar en Internet" )
Google también está interesado en obtener una licencia como operador de telecomunicaciones. La empresa asegura que no tiene la intención de entrar en este negocio en competencia con las empresas telefónicas, pero ha anunciado un proyecto para instalar una infraestructura de conexión de banda ancha a gran velocidad en una zona a determinar en Estados Unidos que podría llegar a medio millón de clientes. Google ha asegurado que la red estaría abierta a terceros operadores.
Fuente: ELPAIS.com